Mantras
QuĆ© son los mantras? Son sĆlabas o grupos de sĆlabas sin un significado o definición literal o especĆfico. La palabra mantra proviene del sĆ”nscrito y quiere decir liberar la mente (man: mente; tra:liberar).
Los mantras se repiten un determinado nĆŗmero de veces con un propósito especĆfico, y por el ritmo y vibración que producen, tienen el poder de enfocar la mente y motivar cambios. A medida que repetimos y nos concentramos en el mantra, nuestra mente no tiene espacio ni tiempo para otros pensamientos y por ende, logramos relajarnos y meditar mĆ”s profundamente.
-
Mantras
-
Mantras para meditar
-
Meditación
-
Sanación
-
Mantras de Sanacion
El principio de un mantra es el concepto bĆ”sico de que el sonido es vibración y toda vibración a su vez genera energĆa y por lo tanto tiene la habilidad de generar cambio en el campo donde se introduce.
Los mantras pueden repetirse en voz alta o mentalmente y frecuentemente se usan junto con mandalas y otras herramientas de meditación.
De dónde vienen los mantras?
Se cree que los mantras se originaron en tradiciones vĆ©dicas aunque desde la creación del lenguaje, las palabras han sido consideradas como poderes creadores o destructores. De hecho, el Ć©nfasis que ponemos a nuestros nombres propios tiene que ver con la energĆa que le asignamos a nuestro ser dentro de nuestra cultura y que nos identifica como individuos y nos "crea" dentro de nuestro grupo.
Un mantra muy popular es Om, que segĆŗn el hinduismo es el sonido creador del universo y el principio de la existencia. De igual manera, existen otros mantras usados en el hinduismo y budismo, que tienen objetivos especĆficos y el propósito general de asistir al individuo en su camino espiritual. Sin embargo, si trabajamos con la intuición podemos tambiĆ©n crear nuestros propios mantras, los que resuenan con nuestra esencia. La combinación de la vibración del sonido y la intención con la cual lo usamos hace que cualquier mantra sea poderoso y efectivo.
Ejemplos de mantra
Algunos mantras populares, ademĆ”s del Om, son Hung que se refiere a mente inmutable; Hasa, que significa alegrĆa; y Ah, que significa palabra.
En el hinduismo tambiĆ©n se trabaja conmantras raĆz que representan una vibración especĆfica de un objeto o forma material a la cual queremos acceder. Por ejemplo, cadachakra tiene un mantra asociado.
Para trabajar el chakra de la raĆz, se usa el mantra Lam. El segundo chakra se trabaja con Vam. El tercer chakra resuena con Ram. El cuarto chakra responde a Yam. El quinto chakra corresponde a Ham. El tercer ojo vibra a la frecuencia de Om. El sĆ©ptimo chakra se activa con cada una de las letras sĆ”nscritas pero frecuentemente se trabaja con un sonido nasal de N.
TambiĆ©n existen mantras que han sido invocados por gurĆŗs o se le atribuyen a maestros superiores, y que se utilizan a menudo en prĆ”cticas de meditación con intenciones especĆficas. Por ejemplo, Om Mani Padme Hum, se usa para calibrar nuestra esencia humana con la divina.
Otro mantra que ha cobrado interés en las últimas décadas proviene de Hawaii. ElHo'oponopono es a la vez mantra y técnica de sanación. La palabra en sà traduce vagamente a rectificar un error. La prÔctica de Ho'oponopono estÔ basada en la creencia que cada individuo tiene poder sobre su propia vida y es responsable por su propia sanación. En resúmen, cada persona tiene memorias asociadas con emociones y al sanar esta asociación, podemos sanar y cambiar nuestra vida.
Algunos repiten Ho'oponopono como cualquier otro mantra. También, como parte de la adaptación a través de los años, la prÔctica de Ho'oponopono consiste en enfocarse en una persona con quien tenemos algún conflicto pasado o presente, y aunque pensemos que son ellos los que nos han hecho algo, repetimos "Lo siento, Perdóname por favor, Te amo y Gracias." Practicar estos mantras tiene el poder de sanarnos y purificar nuestras emociones y cuerpos.
Cómo se usan los mantras?
Aunque los mantras ya establecidos estƔn conformados a menudo por palabras con un significado ya otorgado, es importante que en la prƔctica no nos detengamos a racionalizar su significado, pues va en contra de la esencia de los mantras, que esdespejar la mente de cualquier pensamiento.
En ceremonias hindúes, a veces se trabaja con mapalas que son accesorios similares a un rosario, que tienen 108 bolitas (algunas veces 21) para recitar este número de veces el mantra escogido. Muchos de quienes practican disciplinadamente con mantras siguen esta tradición y trabajan con mapalas en sus ratos de meditación, usualmente en la mañana y tarde. Es frecuente encontrar la prÔctica de mantras en ciclos de 3 o múltiplos de 3, hasta 108.
Sin embargo para usar mantras no es necesario establecer una ceremonia especĆfica. De hecho, usar los mantras como instrumento de relajación y meditación es bastante fĆ”cil. El simple hecho de repetir un mantra (en voz alta o en la mente), en cualquier momento que se necesite, lo hace efectivo. Puede ser en el bus, en una reunión o mientras caminamos nuestro perro. En cualquier momento donde necesitemos despejar la mente de preocupaciones, problemas o pensamientos negativos, o invocar la solución a alguna situación, usar mantras serĆ” efectivo.
Para crear un estado de relajación y calma, podemos usar ritmos mÔs lentos, mientras que si necesitamos energizarnos, podemos recitar el mantra a un ritmo mÔs veloz y juguetón.
EJERCICIO PARA COMENZAR A USAR MANTRAS
-
SiƩntese en un lugar donde no serƔ interrumpido por al menos media hora.
-
Escoja el mantra de su preferencia o empiece con un Om.
-
Identifique la intención de la meditación y el uso del mantra.
-
Siga los pasos para meditar. Concéntrese en su respiración por 5 minutos, siguiendo el ritmo natural del cuerpo.
-
Empiece a vocalizar el mantra, tomando aire lentamente y pronunciando el sonido al exhalar, prolongƔndolo lo que mƔs pueda. No lo fuerce. Repita a su propio ritmo, intentando no dejar momentos de silencio entre un mantra y el siguiente.
-
Siga el ritmo natural de su respiración sin quedar sin aliento. Cuando sienta que la transición es natural y sin esfuerzo, vaya bajando la voz hasta que el canto del mantra sea interno.
-
Deje que el canto interno vaya bajando de volumen tambiƩn hasta encontrarse con silencio.
-
Disfrute de este silencio por el tiempo que desee.
