top of page

 

 

 

 

 

FilosofĆ­a Vedanta

Vedanta es aquella filosofĆ­a que viene de las escrituras sagradas llamadas ā€œLos Upanishadsā€.
Los Upanishads son la parte final de los antiguos textos conocidos como ā€œLos Vedasā€. 
Veda significa conocimiento, y anta significa fin. Por ello se dice que Vedanta es la filosofía que lleva al fin del conocimiento, y también, la filosofía de la última parte de los Vedas.

Tres Tipos de Vedanta

Surgieron tres escuelas principales de Vedanta: Dvaita, la aproximación dualista; Advaita, el acercamiento no-dualista; y Kevala Advaita, la escuela no-dualista pura. El exponente mÔs importante de Vedanta, fue el gran sabio Adi Sankara, quien era un adepto de la senda de Vedanta, Kevala Advaita.

Adi Sankara, y el VedantĆ­n Kevala Advaita Sri Sankaracharya

Sintetizaron la esencia de las enseƱanzas VedƔnticas en tres frases breves. Estas son:
ā€œBrahma Satyam. Jagat Mithya. Jivo Brahmaiva Na Parahā€. 
Esto puede traducirse al castellano de la siguiente manera: Sólo Dios es real. El mundo es irreal. El individuo no es otro sino Dios.

Vedanta y Jnana Yoga

La belleza de la Vedanta es tal que trasciende la filosofƭa seca, y el simple concepto intelectual. Vedanta es una verdadera experiencia de vida, una filosofƭa prƔctica.
Esta prƔctica incluye las muchas tƩcnicas de Jnana Yoga (El Yoga de la voluntad y el intelecto).

PƔginas Relacionadas:

Un artĆ­culo excelente sobre Vairagya de Swami Sivananda en la entrega del Verano del 96 de la revista Yoga Life.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

bottom of page