Los cinco principios del yoga
Estos 5 principios constituyen la esencia de las enseƱanzas de los Centros Sivananda de Yoga Vedanta.
A efectos de clarificar la ciencia del Yoga y hacerla accesible a la mayorĆa de los aspirantes, Suami Vishnu-devananda extrajo su esencia y la presentó en estos principios universales para la salud fĆsica y mental como asimismo de crecimiento espiritual.
1. Ejercicio adecuado (Asanas)
Nuestro cuerpo fĆsico estĆ” diseƱado para moverse y ejercitarse. Si nuestro estilo de vida no provee el movimiento natural a los mĆŗsculos y articulaciones, entonces enfermedades y serias dolencias vendrĆ”n con el tiempo. El ejercicio adecuado debe ser agradable para el practicante a la vez que beneficioso para el cuerpo, mente y vida espiritual.
2. Respiración adecuada (Pranayama)
El Yoga nos enseƱa cómo usar nuestros pulmones al mĆ”ximo de su capacidad y cómo controlar el aliento. La respiración adecuada debe ser profunda, lenta y rĆtmica. Esto aumenta la vitalidad y la claridad mental.
3. Relajación adecuada (Savasana)
Mucho antes de la invención de los autos, aeroplanos, teléfonos, computadoras, autopistas y otros modernos generadores de stress, los Rishis (sabios o videntes) y Yogis de antaño idearon técnicas muy poderosas para la relajación profunda. De hecho, muchos métodos modernos para el manejo del stress y relajación encuentran su fundamento en esta tradición.
Por medio de una relajación adecuada de todos los músculos el Yogi es capaz de rejuvencer completamente su sistema nervioso y alcanzar una profunda sensación de paz interior.
4. Dieta adecuada (Vegetariana)
AdemÔs de ser responsables por la constitución de nuestro cuerpo, los alimentos que ingerimos afectan profundamente nuestra mente. Para una mÔxima eficiencia cuerpo-mente y completa conciencia espiritual, el Yoga propone una dieta lacto-vegetariana. Esta es una parte integral del estilo de vida yóguico.
5. Meditación (Dhyana)
AquĆ estĆ” el punto mĆ”s importante de todos, nos convertimos en aquello que pensamos. Por tanto, debiĆ©ramos de tener pensamientos positivos y creativos ya que estos contribuirĆ”n a una salud vibrante y una mente pacĆfica, llena de alegrĆa.
Una visión positiva sobre la vida puede ser desarrollada a travĆ©s del aprendizaje y prĆ”ctica de las enseƱanzas de la filosofĆa Vedanta. La mente podrĆ” ser traĆda a un perfecto estado de control por medio de la prĆ”ctica regular de meditación.