top of page

El Hombre, sus tres cuerpos y sus Funciones

 

 

 

 

 

El Hombre,

Sus Tres Cuerpos y sus Funciones

 

      El cuerpo espiritual contienen todas las potencialidades, cuando se va progresando en el,  muchos poderes y cualidades se manifiestan en nuestra vida. El hombre puede manifestarse y evolucionar en varios planos segĆŗn su propia capacidad. La mayorĆ­a de la gente de esta era, solamente puede manifestarse en los planos inferiores; sin importar que tan desarrollado este el hombre, solo unos cuantos han podido manifestarse en los planos superiores.

      El cuerpo fĆ­sico esta en lo mas bajo de la escala y es la mĆ”s burda manifestación en el hombre, es el principio mĆ”s esencial para su crecimiento, en este presente era de desarrollo. El Cuerpo es el templo donde habita el espĆ­ritu, y debemos de tener mucho cuidado con el para que sea un instrumento perfecto.

      Una mirada a nuestro alrededor, bastara para darnos cuenta que existe mucha diferencia entre los cuerpo fĆ­sicos de las personas. Algunos son fuertes, otros dĆ©biles, algunos son delgados, otros son gordos. Es el deber de cada ser humano entrenar su cuerpo fĆ­sico hasta llegar al mĆ”s alto nivel de perfección, para que despuĆ©s pueda ser usado para propósitos espirituales.

      Una de las importantes enseƱanzas de la filosofĆ­a yogi, es como debemos de cuidar nuestro cuerpo fĆ­sico bajo el control inteligente de la mente. El sabio Patanjali Maharhisi en su libro el Yoga Sutra define el Yoga como ā€œLa suspensión de la modificación  del principio del pensamientoā€, el cual se obtiene mediante diferentes  mĆ©todos tales como el control del aire vital y las asanas, los dos sistemas estĆ”n Ć­ntimamente conectados con la mente.

      Esta conexión se logra mediante nuestras experiencias diarias, cuando nos absorbemos en pensamientos profundos, y nuestra reparación se reduce. La suspensión de la actividad mental aumenta en proporción a la reducción de la respiración; la desaparición completa de la mente toma lugar con la muerte del cuerpo fĆ­sico. Estas observaciones prueban que la mente, el aire vital, y el cuerpo fĆ­sico estĆ”n Ć­ntimamente conectados y a la vez son dependientes uno del otro.

      Existen varias formas de prĆ”cticas yogis donde las modificaciones mentales y el aire vital son puestos bajo control, y el camino hacia Dios es logrado mediante diferentes mĆ©todos. Las regulaciones de todo tipo de yoga son moralidad, disposición espiritual, y prĆ”ctica regular de los ejercicios yogis. El Hatha Yoga tiene primordial atención al cuerpo fĆ­sico, ya que este es el vehĆ­culo de la existencia del alma y la actividad, y la pureza de la mente no es posible sin antes purificar el cuerpo donde habita, funciona y donde es afectada.

    

  Podemos dividir el sistema del yoga de la siguiente manera:

 

1.      Purificación del cuerpo fĆ­sico interior y exteriormente.

2.      PrĆ”ctica de Asanas o posturas yogis.

3.      PrĆ”ctica de Mudras y Bandhas, las cuales son similares a las sanas pero producen una corriente elĆ©ctrica o de fuerza llamada Kundalini Shakti(serpiente de poder).

4.      Control de la respiración mediante la respiración yogi o Pranayama.

5.      Estabilización de la mente y sus modificaciones mediante la erradicación de la percepción de los sentidos.

6.      Incremento en el control mental o concentración.

7.      Meditación en varios centros nerviosos (Chakras), que ayudan a estabilizar la mente como la llama de una vela en un lugar protegido.

8.      El Ćŗltimo nivel o estado, es la Conciencia o Samadhi, donde el pequeƱo ego personal es aniquilado por el Ser Supremo.

     

      Los tres primeros pasos estĆ”n para entrenar al cuerpo fĆ­sico. Del 4 al 6 paso estĆ”n diseƱados para fortalecer la respiración, estabilizar la mente y la conciencia, y controlar el Cuerpo Astral,  que es el segundo vehĆ­culo del espĆ­ritu. El 7 paso, es usado para trascender del cuerpo fĆ­sico al cuerpo astral; aquĆ­, el espĆ­ritu opera en el cuerpo causal; en este cuerpo, el espĆ­ritu puede expresarse claramente y conocer sus poderes y potencialidades, porque el ego y la mente funcionan solo en un grado muy limitado. En el ultimo paso, no hay mas bondad para el espĆ­ritu, aquĆ­ es espĆ­ritu es conciencia pura, tiene una expresión completa y a trascendido todas las limitaciones y barreras de sus vehĆ­culos o cuerpos y la mente. En este estado, el espĆ­ritu o alma se unifica con Dios o con el EspĆ­ritu Universal.

      El espĆ­ritu o alma cuando se encuentra en el estado de Samadhi no tiene divisiones, mente y cuerpos son el poder activo del espĆ­ritu que brinda la individualidad conciente y es parte de un todo. Esta conciencia o espĆ­ritu, mientras que permanece incambiable en este aspecto, cambia en un poder activo, manifestĆ”ndose como mente y cuerpo. En el Ćŗltimo nivel, el espĆ­ritu nuevamente se concientiza de su naturaleza real mediante la negación del principio cubierto, o sea mente-cuerpo.

      Analizaremos los varios cuerpos en los cuales opera el espĆ­ritu. El organismo humano consta de diferentes y distintas partes. Stula o la parte burda; Sukshma la parte sutil; y Karana la parte causal. Estos son los nombres` dados a lo que constituye los diferentes cuerpos del espĆ­ritu puro o alma.

      Stula: Es la parte visible y densa del cuerpo, conteniendo partĆ­culas de materia tomadas de la tierra o plano fĆ­sico, el Ćŗltimo de nuestros cinco elementos primordiales o Pancha Mahabutas.

      La materia de este plano al igual que los restantes  cuatro, es de cinco grados, los tres inferiores son los conocidos como sólido, lĆ­quido y gaseoso, y los dos restantes o mĆ”s elevados, estĆ”n en la parte anatómica del plano fĆ­sico y son substancias etĆ©ricas, que se diferencĆ­an en su densidad.

      La parte visible del cuerpo se divide en dos capas conocidas como Annamaya Kosha o capa de alimento, y Pranamaya Kosha o capa vital.

      Annamaya Kosha: Esta formada de materia lĆ­quida, sólida y gaseosa, mientras que la capa vital consta de partĆ­culas etericas y Ć”tomos, y es la parte en la cual el principio de vida del hombre se expresa por si misma. Estas capas como regla son separables una de la otra, pero solamente se separan en casos muy excepcionales como cuando estamos bajo la influencia del cloroformo, o durante un trance,  donde parcialmente podemos separar estas dos capas.

      Pranamaya Kosha: Es la capa vital, similar a la capa anterior, pero en un plano mas sutil. Las dos Koshas o capas se pueden desintegrar solo en caso de muerte.

      Durante el periodo de sueƱo, el espĆ­ritu deja Annamaya Koshay pasa a la Pranamaya Kosha o cuerpo sutil y descansa ahĆ­, sin ningĆŗn contacto con el cuerpo fĆ­sico, aunque los dos cuerpos oKosha estĆ”n Ć­ntimamente conectados.

      El cuerpo eterico oPranamaya Sharira no es tan conocido como el cuerpo fĆ­sico, aunque tambiĆ©n esta Ć­ntimamente conectado a el, y es exactamente su contraparte. Esta capa eterica  a sido conocida por la gente a travĆ©s de las edades, dando cabida a muchas supersticiones e investigaciones. Compuesta de materia de fina calidad que la de nuestro cuerpo fĆ­sico,  y la capa o cuerpo vital son exactamente iguales. Ordinariamente la separación de Pranamaya Sharira  o cuerpo eterico es muy difĆ­cil, pero cuando se logra un cierto grado de espiritualidad activando algunas funciones psĆ­quicas, el cuerpo eterico puede despegarse del cuerpo fĆ­sico y realizar sus propios viajes.

      Este cuerpo continua viviendo por algĆŗn tiempo despuĆ©s de la muerte de la persona a quiĆ©n pertenece. Es visible para algunas personas solo en ciertas condiciones de clarividencias, y es conocido por algunos como fantasmas, espĆ­ritus, etc. Existen pruebas contundentes de la existencia de este cuerpo etĆ©rico, especialmente cuando una persona muere y es vista despuĆ©s de su muerte como un fantasma. Aquellos que poseen facultades psĆ­quicas pueden ver este cuerpo separarse del cuerpo fĆ­sico a la hora de la muerte. Cuando la persona muere, el cuerpo fĆ­sico muere y el espĆ­ritu pasa a otros cuerpos para su continuo viaje.

      Debemos de recordad que Anamaya Sharira o cuerpo eterico es realmente el vehĆ­culo del espĆ­ritu. En las condiciones de muerte, asĆ­ como en el estado de sueƱo,Jiva o espĆ­ritu no funciona en el plano fĆ­sico llamado Bhu loka, pero se mantiene en un plano mas alto llamado Bhubar loka  o plano astral, que es su hĆ”bitat.

      Su santidad Swami Sivananda explico de una manera fĆ”cil estos tres cuerpos o vehĆ­culos:

      El Hielo representa el cuerpo fĆ­sico Stula; el Agua representa el cuerpo sutilSukshma; y el Vapor representa el cuerpo astral o Karana Sharira.

       Stula o cuerpo fĆ­sico esta compuesto de cinco elementos o Pancha Mahabutasllamados tierra, agua, aire, fuego, y espacio. Esta hecho de enzimas, sangre, carne, huesos, medula, etc., y es llamado Deha en sĆ”nscrito, porque se deteriora por la edad y tiene varias etapas de existencia las cuales son, nacimiento, juventud, madurez, vejes y muerte.

      Annnamaya Kosha Llamado cuerpo sutil o astral, esta compuesto de diez y nueve elementos los cuales son: Cinco Ɠrganos de Acción, Cinco Aires Vitales, Cinco Ɠrganos de Conocimiento, y Cuatro partes mentales  (mente, intelecto, subconciencia y ego). El cuerpo astral puede percibir agrado o dolor, y se disuelve cuando el hombre alcanza su liberación final y esta unido Ć­ntimamente con Dios.

      El cuerpo elemental es conocido como Karana Sharira o cuerpo causal. El comienzo indescriptible de la ignorancia es conocido como ā€œcuerpo causalā€, porque este es la cusa de los dos cuerpos, el cuerpo burdo o material y el cuerpo sutil.

 

 

Las Cinco capas del EspĆ­ritu

 

  

    Cinco capas cubren el cuerpo espiritual o el alma, como la funda de la almohada cubre la almohada, estas cinco capas  son conocidas como:

 

1)      Annamaya Kosha o la capa de alimento. En el cuerpo fĆ­sico esta compuesta de cinco elementos: Tierra, agua, fuego, aire, espacio o Ć©ter. Hecha de alimento, que al final se convierte de nuevo en alimento depuse que el cuerpo es enterrado.

2)      Pranamaya Kosha o la capa vital. Esta compuesta de cinco aires vitales y cinco órganos de acción.

3)      Manomaya Kosha o capa mental. Esta compuesta de mente, subconsciente y cinco órganos de cono-cimiento llamados jƱana Indriyasen sĆ”nscrito.

4)      Vijnanamaya Kosha o capa intelectual. Consta de intelecto y ego, trabaja con los cinco órganos de conocimiento.


5)      Anandamaya Kosha o la capa de felicidad. Se llama asĆ­ porque a travĆ©s del alma individual se experimentan los efectos de los deseos de Dios. Cuando dormimos conocemos la felicidad, el regocijo, la calma y la paz, las cuales son obtenidas mediante esta capa, asĆ­ mismo experimentamos estos efectos cuando realizamos buenas acciones. Esta capa consta de tres atributos conocidos como: priya (el cual es la alegrĆ­a que se experimenta al mirar un objeto); moda (es la alegrĆ­a que experimentamos cuando tenemos el objeto deseado); y pramoda (es la gran alegrĆ­a que sentimos cuando disfrutamos del objeto que nos gusta).

      Estas cinco capas estĆ”n divididas en los tres cuerpos, fĆ­sico, astral, y causal. El cuerpo fĆ­sico solamente tiene una capa,  el Annamaya Kosha o la capa de alimento. El cuerpo astral tiene tres capas, Pranamaya Kosha o la capa vital,Manomaya Kosha o capa mental, y Vijnanamaya Kosha o capa intelectual. El cuerpo causal solo tiene uno, el Anandamaya Kosha o la capa de felicidad.

      Cuando nuestro cuerpo fĆ­sico esta activo las cinco capas tambiĆ©n funcionan. En el estado de sueƱo el cuerpo fĆ­sico no funciona, pero siguen trabajando las cuatro capas restantes que son la vital, la  mental, intelectual, y la felicidad. En lo mĆ”s profundo del sueƱo solamente funciona la Ćŗltima capa o Anandamaya Kosha.

 

bottom of page