MATSYENDRASANA
BENEFICIOS FÍSICOS Y MENTALES DE ARDHA
MATSYENDRASANA
1. Ayuda a mantener la columna elástica reteniendo su
movilidad de lado a lado. Cada vértebra se rota en
ambas direcciones.
2. Los ligamentos adjuntos a la columna también obtienen
este movimiento por lo cual reciben una mayor irrigación
sanguínea.
3. Este estiramiento lateral ayuda a aliviar el lumbago y
el reumatismo muscular de la espalda y cadera.
4. Se tonifica y se da una mayor irrigación sanguínea a
las raíces de los nervios espinales y al sistema nervioso
simpático.
5. Se aumenta el líquido sinovial en las articulaciones por
lo cual éstas quedan muy activas.
6. Se masajean los músculos abdominales. Se estimula en
especial el intestino delgado. Esto ayuda a aliviar el estre-
ñimiento y otros problemas digestivos. Se liberan toxinas
del aparato digestivo.
7. Aumenta el apetito y el poder digestivo por estimulación
de los jugos gástricos.
8. Ayuda a curar los desórdenes nerviosos y a obtener la
paz mental.
9. Aumenta el prana (vigor y vitalidad)
INSTRUCCIONES PARA EJECUTAR LA POSTURA
(La descripción corresponde al CD de audio Yoga@Home, Yoga en casa,
del Centro Internacional de Yoga Sivananda de Madrid)
Nos arrodillamos y a continuación nos sentamos en primer
lugar sobre los talones con la espalda muy derecha.
Luego nos sentamos justo a la derecha de los pies dejando
los glúteos completamente en el suelo. Nos aseguramos
que los isquiones están presionando el suelo por
igual. Al inhalar levantamos los dos brazos, con las palmas
hacia abajo, hasta que estén paralelos al suelo.
Levantamos el pie izquierdo por encima de la pierna
derecha y lo colocamos en la parte exterior del muslo
derecho al lado de la rodilla derecha (imagen 1).
Ponemos el tronco recto y al exhalar lo torsionamos hacia
12 espacio HUMANO
Información elaborada por el Centro
Internacional de
Yoga Sivananda Vedanta de
Madrid
Ardha matsyendrasana
MEDIA TORSIÓN ESPINAL
YOGA
Ardha matsyendrasana toma su nombre sánscrito del gran
sabio Matsyendra, uno de los primeros maestros de Hatha
Yoga. Luego de las flexiones y de las extensiones de la columna,
la media torsión espinal facilita un estiramiento lateral a
todas las vértebras, músculos de la espalda y caderas. Es una
de las pocas posturas que forman parte de la sesión básica y
que hacen rotar la columna. La mayor parte de asanas mejoran
la flexión y la extensión de la columna, pero para que ésta llegue
a ser verdaderamente flexible es preciso llevar a cabo ejercicios
de torsión del tronco.
12+13+14+15 21/12/08 15:09 Página 2
