top of page

DHANURASANA

 

El ARCO

El arco es una extensión de la columna vertebral

en la que ambas mitades del cuerpo

de elevan del suelo al mismo tiempo. Pueden

imaginarse el cuerpo doblado como el

mismo arco, siendo los brazos estirados, la

cuerda. Dhanurasana combina y aumenta

los beneficios tanto de la Cobra como del

Saltamontes. Las tres asanas se practican

juntas generalmente, constituyéndose en una

valiosa serie de ejercicios de extensión.

El Arco puede ser considerado una contra

postura de Halasana (el Arado) y

Paschimothanasana (la Pinza). Es una

extensión de la columna vertebral que refuerza

estos dos ejercicios de flexión hacia

delante. En el Arco todas las partes de la

espalda trabajan simultáneamente, aumentando

la fortaleza y flexibilidad de la columna

y cadera. Mientras se mantiene la postura,

los brazos se mantienen tirantes; esto

ayuda a estirar los músculos del cuello,

piernas, brazos y hombros.

BENEFICIOS FÍSICOS Y MENTALES DE

DHANURASANA

1. El Arco provoca una completa

extensión de toda la columna, otorgando

grandes beneficios desde la

región cervical, pasando por la torácica,

lumbar y sacra. Da un efecto combinado

de Cobra y Saltamontes. Se

masajean bien los músculos de la

espalda y se alivia el reumatismo.

2. Al recibir un masaje y vigorización

los órganos internos, en particular los

que intervienen en la digestión, el

Arco ayuda a eliminar estreñimiento y

cura indigestión y desórdenes gastrointestinales.

 

3. Expande la región torácica y es

una bendición para quienes padecen

problemas respiratorios como el

asma.

4. El Arco es especialmente recomendado

para enfermos de diabetes,

pues ayuda a regular el páncreas.

5. Las mujeres especialmente se

benefician con el Arco.

6. Ayuda a eliminar las “jorobas”, y

el reumatismo en piernas, articulación

de las rodillas y manos.

7. El Arco da un profundo masaje a

los músculos de la espalda. Como

Halasana (el Arado), ayuda a mantener

una columna elástica.

8. Evita la osificación.

9. Aquel que practica Halasana

(Arado), Mayurasana (Pavo real) y

Dhanurasana (Arco) nunca puede volverse

perezoso. Siempre va a estar

lleno de energía, vigor y vitalidad.

INSTRUCCIONES PARA EJECUTAR LA

POSTURA

Postura básica (Imagen 3)

Nos preparamos mentalmente para la postura

respirando consciente

Nos tumbamos boca abajo con la frente en

el suelo y separamos ligeramente las piernas.

Flexionamos las rodillas, llevamos los

brazos hacia detrás y cogemos el tobillo

derecho con la mano derecha y el tobillo

izquierdo con la mano izquierda, con fuerza

y concentración. Al inhalar, tiramos de los

tobillos hacia arriba, estiramos las piernas y

los brazos de tal modo que se eleven del

suelo la parte superior del cuerpo y los muslos

y quedemos apoyados únicamente sobre

el abdomen. Nuestro cuerpo se convierte en

un arco con la cabeza bien elevada y la

espalda completamente extendida.

Intentar mantener los hombros bajos y la concentración

en la relajación de las piernas

donde se hace el esfuerzo principal.

Respiramos de forma consciente, rítmicamente

inhalando y exhalando.

Con la siguiente inhalación elevamos un

poco más las piernas profundizando en el

estiramiento. Volvemos a bajar el cuerpo con

una exhalación controlando el descenso.

Hacemos de nuevo una almohadilla con los

brazos, colocando la cabeza en el lado contrario,

para compensar el trabajo en los músculos

del cuello. Respiramos profundamente,

sintiendo la zona abdominal, relajando

la nuca, los hombros y la espalda. Los

dedos de los pies permanecen juntos y los

talones caen hacia los lados.

Ahora nos relajamos en la contrapostura, la

postura del embrión.

Con las rodillas fijas en el suelo arrastrar la

frente por el suelo, estirándose hacia atrás

como un gato, sin separar las palmas de las

manos del suelo hasta que la columna se estire

completamente y los glúteos contacten con

los talones. Sentando sobre los talones, colocar

la frente y la nariz contra el suelo, los

brazos a los lados del cuerpo, las manos juntas

a los pies, con las palmas y antebrazos,

relajados hacia arriba. Si la nariz y la frente

no tocan el suelo podemos abrir ligeramente

las rodillas. Respiramos profundamente y

relajamos nuestra espalda.

(

© 2023 by Sasha Blake. Proudly created with Wix.com

bottom of page